¿Eres el responsable de alguna flota de vehículos? En plena era del vehículo conectado, protegerla de las ciberamenazas es un desafío cada vez mayor… En el año 2012 se llevó a cabo el primer ataque contra una flota al dejar parados simultáneamente a 100 vehículos que se «controlaban» a través de un mismo sistema de gestión de flotas. Desde entonces, los incidentes no han hecho sino multiplicarse año tras año.
Con una duración de 15 horas e impartido 100% de forma online, te puedes apuntar al curso para obtener el certificado de «Especialista en Ciberseguridad en las flotas de vehículos” hasta el 16 de abril de 2025. Una formación que, debido al éxito que tuvo en su primera edición, lanza una segunda convocatoria «para que nadie se quede fuera». A lo largo de cinco módulos, se abordan detalladamente aspectos relacionados con la ciberseguridad, ya sea en los vehículos conectados, en los aspectos organizativos y operaciones de un SGF -Sistema de Gestión de Flotas-…
También se analizan las causas y consecuencias de un cibertataque a las flotas de vehículos, cómo pueden llevarlo a cabo los crackers, cuáles se pueden evitar siguiendo los protocolos adecuados, qué legislación es aplicable actualmente a los SFG en materia de ciberseguridad y de qué forma se puede saber si una flota de vehículos es cibersegura. Todo ello acompañado siempre de los consejos y recomendaciones de los expertos del Área Técnica de EUROCYBCAR, empresa vasca cuya tecnología ESTP ayuda a escoger los vehículos y el SGF más ciberseguros para una flota.